DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, ha hecho notar en la presentación del último Informe de Política Monetaria (IPoM), ante la Comisión de Hacienda del Senado, que nuestro país sigue haciendo frente a una situación externa desafiante, marcada por una etapa en que los estímulos monetarios que implementaron los bancos centrales en las economías desarrolladas han comenzado a retirarse, mientras se revierte el ciclo de altos precios en las materias primas, incluyendo por cierto al cobre, el principal producto de exportación nacional.
Vergara ha puesto de relieve que Chile cuenta con un esquema de políticas que entrega herramientas para mitigar los efectos de un cuadro más adverso y, además, está bien preparado para enfrentar los desafíos que se avecinan. En especial, ha señalado que la depreciación del peso ha actuado como amortiguador de los eventos en el exterior.
Las palabras del presidente del instituto emisor ciertamente vienen a poner una dosis de serenidad y prudencia en momentos en que, luego de la fuerte salida de capitales que afectó a las economías en desarrollo especialmente a inicios de 2014, nuevos riesgos aparecen más nítidos desde el exterior, incluyendo por cierto la desaceleración de la actividad de China y los temores que han surgido sobre la solvencia de su sistema financiero.
Y también aportan confianza en instantes en que, en el plano interno, la economía atraviesa por una desaceleración marcada por el freno en la inversión, que coincide además con el análisis que distintos sectores productivos nacionales están haciendo del impacto que tendrá la reforma tributaria que acaba de ingresar el gobierno al Congreso.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.