Teletón apuesta por incorporar más tecnología en telerehabilitación
Innovaton 2018 busca detectar innovaciones que ayuden a configurar atenciones virtuales 2.0
Fundación Teletón tiene un sueño: la construcción del futuro Hospital de Telerehabilitación, que les permitirá ampliar la cobertura de sus actuales programas de atención a distancia: "Teletón en tu Comuna" y "Teletón en tu Casa".
"La idea es que nuestros procesos, el recibimiento, el contacto con los usuarios, las terapias, lo que hoy hacemos de manera presencial, lo haremos en un contexto mayormente virtual", comenta el jefe de Servicio de Telerehabilitación Teletón, Rodrigo Cubillos, en el marco de la próxima Teletón que se realizará el 30 de noviembre y 1 de diciembre.
"Teletón en tu Casa" busca mejorar las competencias y capacitación en rehabilitación de cuidadores, padres y familias a través de contenidos educativos y programas. La meta para este año es ampliar la oferta de tablets a 380 distribuidos en los 14 Institutos y cerrar el año con más de 18.000 atenciones.
Un hospital virtual
Para acercar este sueño, la Innovatón 2018, convocada junto Claro Chile, y que se realizó este fin de semana, se enfocó en buscar tecnologías para avanzar hacia una plataforma 2.0, más robusta, que ayuden a mejorar y ampliar la atención, como la activación de monitoreo por voz, sensores de movimiento corporal y de pupila.
Esto es la primera fase de lo que a futuro, será el Hospital de Telerehabilitación.
Este proyecto busca llegar a los pacientes a través de plataformas web y aplicaciones que se pueden acceder desde dispositivos como tablets, smartphones, notebooks y computadores conectadas a Internet.
De esta manera, profesionales multidisciplinarios podrán realizar atenciones a distancia, lo que beneficiará a las familias que viven en zonas más alejadas de los institutos de rehabilitación, complementando el programa "Teletón en tu Casa".
"Esto es uno de los puntales que tiene Teletón como una estrategia para los próximos años, pensando en que tenemos una población con necesidades crecientes y como institución estamos alcanzando un cierto nivel de meseta en el crecimiento de profesionales y también de institutos físicos. Entonces, es una forma para llegar más lejos y brindar atenciones más seguidas a través de la tecnología".
Cubillos resumió la importancia que tienen estos avances en el presente y futuro de la institución. "A la mayoría de las personas, la tecnología le facilita las cosas. Sin embargo, a las personas en situación de discapacidad, la tecnología les hace las cosas posibles".
Te recomendamos

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Empresas
Tras cumplir 25 años, reconocido hotel de Las Condes invertirá US$ 4 millones en su remodelación | Diario Financiero

Empresas
La misteriosa autoridad de China que tiene en sus manos el destino del acuerdo Codelco-SQM y hasta donde ha llegado Tianqi | Diario Financiero

Economía y Política
Tomás Rau: “La propuesta económica de Jara es del antiguo comunismo reflotado en tiempos modernos” | Diario Financiero

Economía y Política
Tironi sobre opciones de Jara: “Tiene que navegar en el campo de un populismo de izquierda” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.