DOLAR
$968,10
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$968,10
Euro
$1.133,48
Real Bras.
$178,07
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,92
Petr. Brent
66,49 US$/b
Petr. WTI
62,78 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.664,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDiseñador industrial de Mooresville tardó cerca de 20.000 horas para terminar el automóvil.
Por: Expansión
Publicado: Jueves 28 de abril de 2016 a las 15:04 hrs.
Joe Harmon, diseñador industrial de Mooresville (Carolina del Norte, EEUU), fabricó el primer auto deportivo de madera.
Desde que comenzó sus estudios de diseño industrial, el joven de 35 años quiso llevar a cabo la construcción de objetos hechos con madera y pegamento.
En 2006, Hamon comenzó dibujando el auto en papel y un año después empezó a producirlo físicamente en una tienda detrás de su casa.
Joe Junt, un amigo de su padre, fue su mentor junto con otros profesores de la universidad. En sus comienzos, su padre le ayudó dándole un poco de dinero para comer, para que así pudiera centrarse exclusivamente en la fabricación del deportivo.
Harmon tardó cerca de 20.000 horas para terminar el automóvil. Durante ese tiempo se graduó, consiguió un trabajo a tiempo completo y se casó. El otoño del año pasado consiguió terminar el auto. Casi diez años después de que empezara a diseñar el deportivo fue a la fábrica Essen, en Alemania, para mostrarlo por primera vez.
La estructura principal está hecha de madera de arce, fresno, abedul, nogal americano y, cualquier tipo de madera que se encuentran en América del Norte . El exterior está hecho de madera de cerezo, nogal y roble.
Los radios de las ruedas están tallados en madera de nogal y ceniza. Muchas de las piezas mecánicas comenzaron como los componentes del Corvette, pero la mayoría se han personalizado. El motor es un LS7 modificado, utilizado en la última generación del Corvette Z06.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.