DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.090,60
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,56
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
60,17 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.004,25 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún un informe de Carabineros, del total de 37.317 robos registrados el 14% fue a mano armada, mientras que un 75% correspondió a sustracciones de autos estacionados.
Por: EFE
Publicado: Viernes 17 de junio de 2016 a las 15:11 hrs.
Hyundai Accent, Nissan Terrano y el Toyota Hilux fueron los modelos más robados de 2015 en el país, según un informe presentado hoy por Carabineros, en tanto que el robo de autos aumentó un 4% en comparación con 2014.
Las sustracciones, que alcanzaron las 37.317 unidades, significaron un promedio de 102 automóviles robados cada día en el país, con un total que supera en 1.498 vehículos los datos de 2014.
El mayor Diego Rojas de la Dirección de Investigación Criminal de la entidad, aseguró que "el robo crece conforme ha aumentado la circulación de automóviles", aunque subrayó que "la cifra de robos es un porcentaje que crece por debajo del aumento de vehículos".
El parque de automóviles pasó en Chile de 4.568.664 unidades en 2014 a 4.751.130 en 2015.
Según el informe policial, el 14% de los robos fue a mano armada, mientras que un 75% corresponde a sustracciones de autos estacionados. En tanto, el 11% restante se le atribuye a delitos de apropiación indebida o estafas.
Sin embargo, según Carabineros, en el primer semestre de 2016 la cifra de sustracciones ha disminuido en 1.000 unidades, lo que supone un 7% menos en cuanto a los datos del año anterior.
"El robo con intimidación se ha visibilizado más, pero hemos logrado estancarlo durante este año, mientras, los robos con los autos estacionados han disminuido", señaló Rojas.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.