DOLAR
$933,93
UF
$39.643,59
S&P 500
6.697,31
FTSE 100
9.671,85
SP IPSA
9.646,08
Bovespa
157.947,00
Dólar US
$933,93
Euro
$1.085,08
Real Bras.
$176,53
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,55
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
60,03 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.075,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas grotescas máquinas no son para nada baratas y pueden llegar a costar los mismo que un auto de lujo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 19 de mayo de 2016 a las 17:52 hrs.
Hace tres años, Mercedes Benz acaparó todas las miradas del mundo automotor cuando lanzó la G 63 AMG 6x6, una espectacular camioneta con tracción en seis ruedas. Y aunque se trata de un vehículo grande en comparación al común de las camionetas, se queda chica al lado de lo que están construyendo unos locos y barbudos mecánicos en EEUU.
DieselSellerz es el nombre de una incipiente compañía de Utah que se dedica a transformar, personalizar y construir monstruosos autos y camionetas, todos los cuales usan diesel como combustible.
Las grotescas máquinas no son para nada baratas y pueden llegar a costar los mismo que un auto de lujo. Las modificaciones han sido tan extremas que incluso fabricantes han desarrollados neumáticos exclusivos para ellos.
El éxito aparente que han tenido estos modelos modificados en ciertos lugares de EEUU, sumado al carisma de sus fundadores, les valieron ser protagonistas de uno de los tantos programas de televisión dedicados al sector automotriz y que se transmiten en el cable, en este caso, a través de DiscoveryChannel.


En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.