DOLAR
$930,31
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,31
Euro
$1.096,57
Real Bras.
$171,65
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,89
Petr. Brent
67,79 US$/b
Petr. WTI
65,99 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.343,77 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
El Circo del Mundo se presenta por segunda vez en el Teatro Nescafé de las Artes con el espectáculo "Un sol en harapos", en el marco de la celebración de sus 20 años de trayectoria.
Bajo la dirección de Martin Erazo, cinco intérpretes realizan un viaje, por una serie de escenografías y técnicas circenses: acrobacias, mastro chino, malabares, strap, tela y petit volant, conjugando actuación y circo en 50 minutos.
La historia, que se desarrolla en un callejón marginal de la ciudad, presenta los sueños de quienes no tienen nada, mendigos que se elevan y vuelan en un despliegue lúdico y colorido, que es iluminado por un sol de harapos.
Fundado en Chile en 1995, a partir de un proyecto del Cirque du Soleil y Jeunesse du Monde, Circo del Mundo busca promover el arte circense como una herramienta de intervención para el desarrollo humano.
Alejandra Jiménez, directora del proyecto, expresa que la compañía ha asumido la misión de incorporar el circo como un arte escénico en nuestro país, generando un reconocimiento de este arte como herramienta de transformación social.
La obra se presentará entre el 22 y el 25 de enero, con funciones los días jueves, viernes y sábado a las 20:00 hrs. y el domingo a las 19:30 hrs.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.