Panorama
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.841,38
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.311,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.086,20
Real Bras.
$175,14
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,42
Petr. Brent
64,71 US$/b
Petr. WTI
60,96 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.021,25 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Para los amantes del ballet, hoy viernes es la última oportunidad para ver en escena el estreno de "El joven y la muerte", de Roland Petit, en el Teatro Municipal de Santiago.
El espectáculo forma parte de un programa doble que incluye el ballet fundacional de John Cranko, "La dama y el bufón".
"Este impresionante dúo es una de las obras emblemáticas de Petit, creada para el temerario Jean Babilée y protagonizada también por otros grandes bailarines como Nureyev, Baryshnikov y ahora por Luis Ortigoza. Más que danza clásica, la coreografía del protagonista es una verdadera acrobacia, plagada de espectaculares saltos y juegos con el mobiliario que conforma la producción", explica la directora artística del Ballet de Santiago, Marcia Haydée,
"El joven y la muerte", estrenada oficialmente en 1946, es representada por un hombre que se mueve, baila, hace piruetas, se sube arriba de sillas y mesas o salta, mientras es acechado por una misteriosa mujer. El desenlace es fatal: la mujer que seduce al joven es nada menos que la muerte. Es protagonizado por Luis Ortigoza y Romina Contreras, la bailarina más joven del Ballet de Santiago.
"La dama y el bufón", en tanto, se traslada a una lujosa fiesta donde una mujer de alta alcurnia, que es pretendida por tres caballeros, entrega su corazón a un payaso.
La obra se podrá ver hoy a las 20:00 horas. Las entradas van desde los $ 3.000.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.