Estudios
DOLAR
$938,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.521,50
SP IPSA
9.767,91
Bovespa
154.465,00
Dólar US
$938,26
Euro
$1.079,95
Real Bras.
$173,99
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,96
Petr. Brent
62,53 US$/b
Petr. WTI
58,08 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.073,19 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.

El Imacec de octubre cayó como un balde de agua fría sobre el mercado interno. Tal fue el impacto que tuvo el pobre desempeño de la actividad, que la Bolsa de Comercio de Santiago se desacopló de la tendencia mundial ese día y cerró con un retroceso de 1%.
Y es que el inesperado 3,4% que avanzó el índice en el décimo mes del año no dejó a nadie indiferente, ya que se convirtió en la señal más clara de un escenario de enfriamiento a nivel local y de los primeros síntomas del contagio de la crisis externa.
Días antes de conocer el Imacec, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los indicadores sectoriales. Con sorpresa recibió el mercado la caída de la industria en el décimo mes del año e inmediatamente bajaron las proyecciones de actividad económica para dicho mes. La variación en doce meses caía un 0,8% y se convertía en el peor registro desde el terremoto.
Pero más allá del dato en particular, se deben tener en cuenta otros guarismos, los que de una u otra forma están revelando un empeoramiento en las expectativas de los chilenos.
Cuando la confianza de los consumidores comienza a decaer son los bienes duraderos los que primero sienten el mayor pesimismo de las personas.
En el caso de la venta física de la industria manufacturera, en octubre se registró la segunda caída consecutiva, anotando -12,6% en su variación en 12 meses. En septiembre ya había caído 11,1%.
Tal resultado podría estar mostrando los primeros efectos de la crisis fuera de las fronteras, ya que las ventas de la industria también incorporan comercializaciones al exterior.
Para la debacle de 2008 este índice comenzó con variaciones negativas tres meses antes que el Imacec entrara en números rojos y los mantuviera hasta octubre de 2009. Luego, cuando las ventas de este tipo empezaron a registrar rendimientos sobre los dos dígitos, en parte por la baja base de comparación, la actividad económica mejoró de manera importante.
El carro del comercio
El comercio ha sido uno de los puntales del buen momento económico que vive el país. La venta de bienes durables de este rubro ha anotado variaciones que han sobrepasado el 45% en doce meses.
Si bien la alta base de comparación podría explicar cifras más bajas durante la segunda parte del presente ejercicio, el índice de ventas de bienes durables del comercio también revela un menor ritmo de expansión.
La demanda interna, en tanto, sólo avanzó un 0,5% durante el tercer trimestre de este año, en comparación con el período anterior.
La decisión del Central
Hoy el consejo del Banco Central tendrá su Reunión de Política Monetaria de diciembre, instancia en que deberá definir la tasa de interés. Desde junio pasado que el instituto emisor ha mantenido los tipos en 5,25%, guarismo que se espera baje en esta oportunidad.
Esto, porque el mercado considera que ya es el momento de iniciar una política más expansiva que impida una desaceleración de la demanda y sus consecuencia en la actividad económica.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.