Argentina da primer paso para eliminar trabas de comercio a Perú
Desde el sector privado hubo apoyo a la acción de la autoridad, aunque al mismo tiempo se advirtió que no se solucionó el problema de fondo.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Más vale tarde que nunca. Este refrán cobra fuerza hoy luego que la Cancillería informó que el gobierno argentino reanudó poco a poco la aprobación de licencias no automáticas, una de las trabas al comercio con Perú, desde el martes último.
“Este proceso es el resultado de las gestiones diplomáticas efectuadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú tanto en Lima como a través de la embajada peruana en Buenos Aires, luego de verificar que han sido cumplidas las formalidades argentinas requeridas en cada caso”, señaló.
La instancia explicó que, gracias a esta medidas, los productos peruanos, principalmente textiles y confecciones, ya están ingresando al mercado argentino para ser utilizados por su industria o consumidos como bienes finales en ese país.
La secretaría de Estado estimó que en el transcurso de los próximos días se estaría autorizando prácticamente la totalidad de las licencias que aún exhiben carácter de pendientes.
“Al día de hoy se ha confirmado que licencias por un valor aproximado de un US$ 1 millón han sido aprobadas. Estas corresponden a ocho envíos de las empresas Vesuvio (marca Lacoste) y Gossip (marca Baby Cotton)”, detalló.
De acuerdo a la citada entidad, el valor total de los productos peruanos con licencias pendientes de aprobación superan los US$ 8 millones, monto que constituye aproximadamente el 5% del total de las exportaciones peruanas anuales a Argentina.
Al respecto, el canciller Rafael Roncagliolo destacó los resultados alcanzados gracias a un apropiado manejo de la relación con Argentina, tanto en el ámbito bilateral como en el multilateral.
Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, explicó que la diplomacia es el camino elegido por Perú para solucionar el tema pero ello no debe confundirse con que el país no tiene una posición definida, “lo que pasa es que por estrategia no puede revelarse”.
Falta el tema de fondo
En este contexto, el gerente general de Comex (Sociedad de Comercio Exterior del Perú), Eduardo Ferreyros, indicó que si bien las gestiones diplomáticas han resuelto el problema inmediato de empresas que solicitaron el apoyo a las autoridades peruanas para despachos específicos, no solucionan el problema de fondo.
“Ello porque no se recoge el impacto de las declaraciones juradas anticipadas de importación recientemente aplicadas (desde febrero para exportación de bienes y abril para servicios), que no se vienen otorgando según información que venimos recibiendo”, manifestó el dirigente a Gestión.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Serviu RM arremete contra Falabella que demandó por no pago de un terreno: “Nos parece inaceptable”
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok