Beijing obliga a funcionarios a llevar un auto chino
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Los polémicos Audi negros con las lunas tintadas, que usan casi todos los altos cargos -de gobierno y Partido Comunista Chino-, tienen los días contados en Beijing. Según una norma promulgada, los próximos autos oficiales deberán pertenecer a la marca estatal FAW (First Automotive Works). El modelo será el Hongqi C131, que se dejó de construir en 2010 ante la escasa demanda y sus menores prestaciones frente a rivales extranjeros.
FAW, que mantiene alianzas con GM, Volkswagen y Toyota, planea producir 30.000 unidades del C131 para el próximo año, lo que requerirá una inversión de US$ 280 millones para la reconstrucción de la línea de producción. Los últimos modelos comercializados costaban 334.800 yuanes (unos US$ 50 mil). (Expansión)
FAW, que mantiene alianzas con GM, Volkswagen y Toyota, planea producir 30.000 unidades del C131 para el próximo año, lo que requerirá una inversión de US$ 280 millones para la reconstrucción de la línea de producción. Los últimos modelos comercializados costaban 334.800 yuanes (unos US$ 50 mil). (Expansión)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.