Bonos por US$ 90 millones emitirá empresa Naviera S.A.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
A través de un hecho esencial comunicado ayer a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el directorio de Empresas Navieras S.A. con sede en Valparaíso anunció la emisión de una línea de bonos desmaterializada en el mercado local por hasta UF 2.000.000, equivalentes a
US$ 90,13 millones (a valor de la UF de ayer) .
Según acordó el directorio de la compañía tras una sesión extraordinaria, esta línea de emisión de bonos sería a un plazo no superior a los 30 años desde que sea inscrita en el registro de valores de la SVS y no contemplaría garantías especiales.
Los fondos correspondientes a los bonos serán destinados a financiar nuevas inversiones que se planea llevar a cabo en algunas sociedades filiales, así como también para refinanciar ciertos pasivos de la compañía.
Según acordó el directorio de la compañía tras una sesión extraordinaria, esta línea de emisión de bonos sería a un plazo no superior a los 30 años desde que sea inscrita en el registro de valores de la SVS y no contemplaría garantías especiales.
Los fondos correspondientes a los bonos serán destinados a financiar nuevas inversiones que se planea llevar a cabo en algunas sociedades filiales, así como también para refinanciar ciertos pasivos de la compañía.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.