presenta
SURA
Inversiones SURA fortalece su oferta en activos alternativos con nuevo fondo en bienes raíces internacionales
En los últimos años se ha observado un considerable aumento en el interés de las personas por invertir en activos inmobiliarios fuera de nuestro país, esto como una forma de resguardar el patrimonio y generar ganancias a través de rentas e incremento de la plusvalía, en un escenario de mayor volatilidad en los mercados.
Comprendiendo esa realidad, y que los fondos de inversión son un excelente vehículo para diversificar el portafolio, Inversiones SURA lanzó un nuevo fondo que permite a las personas invertir en el mercado inmobiliario global, con oportunidades de inversión en dólares y atractivos retornos a largo plazo.
Se trata del Fondo de Inversión SURA Real Estate Global, el cual invierte en fondos gestionados por reconocidas gestoras internacionales que, a su vez, invierten globalmente en activos inmobiliarios industriales, residenciales, oficinas y de nicho, siendo el arriendo de los inmuebles la principal fuente de ingresos.
"En un escenario de mayor volatilidad e incertidumbre en los mercados, tanto por factores locales como internacionales, los activos alternativos surgen como una oportunidad atractiva de inversión por sus retornos y la diversificación que aportan a los portafolios", comentó Renzo Vercelli, vicepresidente de Inversiones SURA.
Y agregó: "En Inversiones SURA hemos contribuido a democratizar el acceso a estos instrumentos a través de tres exitosos programas, lanzados entre 2020 y 2021 en alianza con reconocidas gestoras globales y locales, y hoy reforzamos ese compromiso ampliando nuestra oferta para los clientes a través del nuevo fondo que permite invertir en bienes raíces en el extranjero".
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Pago en cuotas: la alternativa para recibir dividendos de fondos de inversión y su estrategia tributaria
Difiere los tributos al reparto de beneficios hasta la venta de los instrumentos, operación en que si son transados en bolsa podrían pagar un canon único de 10% por ganancias de capital.