Brasil adoptará medidas para evitar más apreciación del real
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Con la divisa brasileña cotizando cerca de su máximo nivel en dos años, el ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega dijo ayer que el Gobierno actuará para proteger a los fabricantes locales, pero que no planea nuevos impuestos sobre inversiones extranjeras u otros controles de capital, a menos que la moneda se fortalezca aún más. No permitiremos que el dólar se derrumbe (...) el Gobierno está listo para tomar medidas que van a impedir que prosiga esa valorizaciónafirmó Mantega estableciendo que el nuevo gobierno de la presidenta Dilma Rousseff buscará ayudar a los exportadores mediante la aprobación de recortes impositivos selectivos y mediante la toma de medidas no especificadas para combatir la competencia desleal de parte de socios comerciales.
Estamos en una guerra cambiaria, dijo Mantega, repitiendo una frase que usó por primera vez el año pasado y que desde entonces se ha propagado a muchos otros mercados emergentes que sufren por sus monedas sobrevaloradas, agregando que existe un número infinito de medidas que pueden tomar para ayudar a combatir la apreciación de su divisa frente al dólar. La valorización de la moneda brasileña afecta a la balanza comercial, que cerró 2010 con el menor superávit en ocho años.
Estamos en una guerra cambiaria, dijo Mantega, repitiendo una frase que usó por primera vez el año pasado y que desde entonces se ha propagado a muchos otros mercados emergentes que sufren por sus monedas sobrevaloradas, agregando que existe un número infinito de medidas que pueden tomar para ayudar a combatir la apreciación de su divisa frente al dólar. La valorización de la moneda brasileña afecta a la balanza comercial, que cerró 2010 con el menor superávit en ocho años.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.