CPC rechaza categóricamente paro convocado por la CUT
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
“La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) rechaza categóricamente el paro convocado por la CUT para los días miércoles y jueves”, señaló ayer el presidente de la asociación gremial, Lorenzo Constans.
En una reunión extraordinaria de la entidad, que había sido programada la semana pasada antes de la reunión que sostuviera el empresariado con el presidente Sebastián Piñera, los distintos gremios que la componen analizaron la “preocupante” situación internacional y local y realizaron un llamado a que las manifestaciones se desarrollen con la mayor normalidad posible.
En la misma línea, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Mayol, indicó que además de rechazar el paro, esperaba que existieran facilidades para quienes quisieran asistir a sus trabajos.
“Esperamos que sea una cosa que se vaya a realizar con cordura, con tranquilidad y que la gente que quiera realizar sus labores normales y cotidianas las pueda efectuar”.
Por su parte, el presidente de Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Andrés Concha coincidió con los cálculos realizados durante la jornada de ayer por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, en cuanto a que las pérdidas de esta movilización ascenderán a un monto cercano a US$ 200 millones por día.
En una reunión extraordinaria de la entidad, que había sido programada la semana pasada antes de la reunión que sostuviera el empresariado con el presidente Sebastián Piñera, los distintos gremios que la componen analizaron la “preocupante” situación internacional y local y realizaron un llamado a que las manifestaciones se desarrollen con la mayor normalidad posible.
En la misma línea, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Mayol, indicó que además de rechazar el paro, esperaba que existieran facilidades para quienes quisieran asistir a sus trabajos.
“Esperamos que sea una cosa que se vaya a realizar con cordura, con tranquilidad y que la gente que quiera realizar sus labores normales y cotidianas las pueda efectuar”.
Por su parte, el presidente de Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Andrés Concha coincidió con los cálculos realizados durante la jornada de ayer por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, en cuanto a que las pérdidas de esta movilización ascenderán a un monto cercano a US$ 200 millones por día.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.