Un invitado estrella tendrá la quinta edición del EtM Day, el encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión organizado por la corporación Emprende Tu Mente. Se trata de India, que llega a Chile con una delegación de 80 startups y empresas, y una agenda que combina negocios y cultura.
Durante el evento, que se realizará del 20 al 22 de noviembre en el Parque Bicentenario de Vitacura, el país asiático desplegará sus actividades en un pabellón de 1.000 metros cuadrados, las que contemplan charlas, reuniones de negocios y actividades culturales que van desde gastronomía hasta un espectáculo de Bollywood.
El fundador de Emprende tu Mente, Daniel Daccarett, quien participó en la visita de Estado del Presidente Gabriel Boric a India en abril pasado, comentó que la invitación tuvo su origen en esta gira oficial.
“Pudimos concretar numerosos contactos en las cinco ciudades que visitamos, tanto con organizaciones de emprendimiento como con entidades empresariales”, señaló.
Agregó que tener a India como país invitado oficial es “un hito", considerando que “con sus 1.400 millones de habitantes y más de 100 unicornios, es una de las potencias mundiales del emprendimiento”.
Daccarett destacó el apoyo del director general de ProChile, Ignacio Fernández, del presidente de la Cámara Chileno-India de Comercio, Jorge Guerrero, la embajadora de India en Chile, Abhilasha Joshi, y del presidente de Fundación Chile, Pablo Zamora, para generar la visita de la delegación.
Pabellón
El también emprendedor y fundador de Vendomática comentó que esta es la primera vez que una delegación india "de este nivel", con un perfil ligado a la tecnología, innovación y biotecnología, visita Latinoamérica. “Debemos aprovechar esta oportunidad con todo”, dijo Daccarrett.
Por ello, durante los tres días del evento, habrá una serie de actividades de networking y reuniones entre los emprendedores y asistentes, pero también espacio para difundir la cultura de India al público chileno.
La primera jornada estará dedicada a la “Energía y Bienestar”, con yoga tradicional, charlas sobre espiritualidad y ciencia, música clásica india y danzas tradicionales.
Durante el segundo día, de “Innovación y Conexión Cultural”, se realizarán sesiones de meditación, charlas sobre India como socio estratégico para Latinoamérica, gastronomía, emprendimiento femenino y un espectáculo de Bollywood.
Y en la tercera jornada la temática será “Arte, Tradición y Futuro”, con yoga en familia, charlas sobre arte, cultura y sostenibilidad, música de percusión en vivo, un desfile cultural y una gran gala de clausura.