Este martes, en la primera jornada del encuentro “Pymes Innovadoras: Innovar para Crecer”, un evento organizado por Corfo en el marco de la Semana de la MiPYME y Cooperativas 2025, la agencia pública reconoció a seis startups con el premio Innovación de Impacto en tres categorías y se lanzó la plataforma Chile Emprende.
En esta segunda versión del premio, la categoría PYME más innovadora fue para Bioled. Foco sostenible se otorgó a Reborn Electric Motors y Desarrollo territorial recayó en cuatro empresas: Work Mining, Karen Lira Zamudio, Liquen Austral y Asyén Recircular.
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, dijo que estos reconocimientos reflejan cómo la innovación se conecta con los desafíos productivos y territoriales de cada región.
“Buscamos destacar empresas que no solo desarrollan tecnología, sino que también aportan a la descarbonización, la resiliencia y la diversificación productiva del país”, comentó.
Las ganadoras
La categoría PYME más innovadora fue para Bioled, una startup liderada por las hermanas Cristina y Ximena Navarro desde la Región de Los Lagos. La empresa se especializa en el uso del fotoperiodo aplicado a la producción acuícola. Sus luminarias sumergibles permiten optimizar el crecimiento y calidad del salmón, reduciendo la madurez precoz.
“Usamos luz para mejorar la calidad del salmón y acortar su ciclo productivo. Eso significa menos tiempo en el mar, menos costos y menos impacto ambiental”, explicó la cofundadora Cristina Navarro.
Reborn Electric Motors, de la Región de O’Higgins, fue la ganadora de la categoría Foco sostenible. La empresa es pionera en la fabricación nacional de buses eléctricos y creadora del primer piloto de bus a hidrógeno en Chile.
“Queríamos reconocer a empresas que impulsan soluciones frente al cambio climático y la diversificación productiva. Las PYME innovadoras demuestran que la innovación también puede escalar desde lo local”, señaló Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo.
Finalmente, en la categoría “Desarrollo Territorial”, se premió a cuatro iniciativas -una por macrozona- que reflejan el alcance de la innovación regional: Work Mining (Antofagasta) por su prototipo de monitoreo interno de redes de agua potable; Karen Lira Zamudio (Región Metropolitana) por su test de diagnóstico inmunológico para fibromialgia; Liquen Austral (Los Ríos) por su línea de bioinsumos naturales con enfoque agroecológico; y Aysén Recircular (Aysén), por la reutilización de residuos de poliestireno expandido en paneles térmicos para ciudades sostenibles.
Nueva plataforma Chile Emprende
En la actividad, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo lanzó la plataforma digital Chile Emprende, una herramienta dirigida Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) y Cooperativas, para mejorar el acceso a la oferta de programas públicos de apoyo productivo.
La herramienta permitirá visualizar programas según comuna, rubro y tamaño de empresa, entregar estadísticas del ecosistema productivo y facilitar la postulación a fondos públicos.
En la oportunidad, la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen señaló que Chile Emprende “busca acercar la información y los instrumentos del Estado a quienes emprenden, con rutas personalizadas y datos por territorio”.