Innovación y Startups

MinCiencia adjudicó fondo de investigación con foco en Covid-19 a 63 proyectos

Financiarán 63 proyectos en medicina y ciencia de la salud (46%) y Ciencias Sociales (32%) y otros como Ingeniería y Tecnología (12%).

Por: Sofía Neumann | Publicado: Miércoles 1 de julio de 2020 a las 13:20 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación dio a conocer ayer miércoles los 63 proyectos ganadores del Fondo de Proyectos de Investigación Científica sobre Covid-19, anunciado en abril y que contempla un total de $2.300 millones para financiar iniciativas de Investigación y Desarrollo (I+D) con foco en los efectos de la pandemia. 

En detalle, 46% de los proyectos corresponden a estudios vinculados a Medicina y Ciencias de la Salud; 32% a Ciencias Sociales; 12% a Ingenieria y Tecnología; 6,3% Ciencias Naturales; 1,5% a Ciencias Agrícolas y 1,5% a Humanidades. 

"Es un concurso inédito que se organizó y evalúo en muy poco tiempo, respondiendo a esta exigencia de la emergencia. Muchos proyectos tienen que ver con inmunología, inmunidad, con la genética del virus y aspectos epidemiológicos. Un tercio de los proyectos tienen que ver con Ciencias Sociales, esto nos va a permitir comprender el efecto de la pandemia en la economía, en cómo el distanciamiento ha afectado aspectos de educación", detalló el Ministro de Ciencia, Andrés Couve, a través de una conferencia vía Zoom.

En esa línea, en promedio el monto de adjudación de los proyectos fue de $65 millones y 21 iniciativas se adjudicaron el máximo de $90 millones, las iniciativas tendrán un periodo de un año máximo para su investigación, desde la fecha de adjudicación del fondo.

A nivel institucional, 17 propuestas seleccionadas son de la Universidad de Chile, nueve de la Pontificia Universidad Católica, seis de la Universidad de Concepción, cinco de la Universidad de la Frontera junto a otras 18 instituciones en distintas regiones del país.

En relación a la distribución territorial, junto a la alta participación de la Región Metropolitana, se adjudicaron ocho proyectos en la región del Biobío, cinco proyectos en la región de la Araucanía y cuatro proyectos que se desarrollarán en la región de Valparaíso.

En la instancia, la directora nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Aisén Etcheverry, explicó que la convocatoria estuvo abierta hasta el 22 de mayo Y contó con 1.056 postulaciones, iniciativas que fueron seleccionadas por 86 evaluadores.

En ese contexto, Etcheverry explicó que 56% de los ganadores son hombres y 44% mujeres, y que los resultados de los proyectos seleccionados serán de acceso público.

"Este fondo era de emergencia y una especie de experimento que como ANID y comunidad científica hicimos. Parte del aprendizaje, es que hay una demanda alta por estos fondos, llegaron 1.000 proyectos, cuando pronosticábamos 500 0 600", señaló Etcheverry.

Lo más leído