DOLAR
$972,32
UF
$39.194,21
S&P 500
6.391,19
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.125,89
Bovespa
132.395,00
Dólar US
$972,32
Euro
$1.128,49
Real Bras.
$173,97
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,48
Petr. Brent
69,08 US$/b
Petr. WTI
66,50 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.368,60 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 9 de julio de 2022 a las 21:00 hrs.
“Dio vuelta el partido que jugó contra Álex De Miñaur (Australia). Ese match me inspiró”, señala Alex (23), artista visual italiano que realizó una serie de ilustraciones y fotomontajes de jugadores durante el torneo en Wimbledon, Inglaterra.
Uno de los tenistas que eligió para dibujar fue el chileno Christian Garin, cuya obra publicó el lunes 4 de julio tras el partido contra el oceánico, en el que el chileno ganó, pese a haber partido perdiendo los primeros dos sets. Garín también replicó el trabajo del italiano en su Instagram.
El europeo explica que decidió armar este proyecto sobre Wimbledon -que exhibe solo por sus redes sociales- porque él también es un tenista que juega desde los 10 años (prefiere no revelar su nombre real y darse a conocer públicamente como Alex Verse, para mantener su privacidad). Se trata del primer trabajo que crea sobre tenis, los anteriores han sido sobre fútbol europeo y deportes estadounidenses.
Y Garin es el primer chileno que retrata. “La gráfica de Chris fue genial y muy divertida hacerla, fue muy emocionante ver cómo la compartió. Le mandé mis felicitaciones por Instagram junto al dibujo, y él me agradeció y la publicó. Es un chico genial y tuvo un excelente desempeño en Wimbledon”, señala.
En cuanto a la final, señala: “creo que veremos una de las finales más divertidas de la década. Apuesto por Kyrgios (el australiano que ganó a Garín), está jugando su mejor tenis”. A este último también lo ilustró, así como a Novak Djokovic, Rafael Nadal, Elena Rybakina y Emma Raducanu.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.