Diego José Benavente, ministro, historiador y senador
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Aunque la estabilidad de la economía chilena se vincula habitualmente a Manuel Rengifo, ministro de Hacienda entre 1830 y 1840, lo cierto es que en la década precedente comenzaron los primeros esfuerzos de organización económica del país. Como destaca Rafael Sagredo, “los secretarios de Hacienda del período 1817-1830, pese a haber ocupado sus cargos durante breves períodos, plantearon y ejecutaron políticas y acciones económicas de extraordinaria importancia y vigencia en nuestra historia republicana”.
Uno de ellos fue Diego José Benavente (1790-1867), figura de una dilatada trayectoria política en Chile, donde ejerció diversas funciones y cargos. Participó en la guerra de Independencia, donde fue partidario de José Miguel Carrera, llegando al grado de Teniente Coronel, y debió salir al destierro y experimentar la pobreza tras la derrota de 1814.
Apenas regresó a Chile asumió como Ministro de Hacienda en 1825, y fue el creador del famoso sistema de Estanco del tabaco, que favoreció al entonces casi desconocido comerciante Diego Portales. En un documento presentado al Congreso Nacional procuró fijar dos importantes principios económicos: “1° Las entradas deben proporcionarse a los gastos precisos para existir como nación y no éstos a aquéllas. 2° Deben preferirse aquellas contribuciones que vejan menos al ciudadano, producen más a la nación y cuesta menos su recaudación”.
En 1835 apareció junto al bando Filopolita, que procuraba una mayor apertura política en el país, contra el poder del gobierno. Incluso algunos lo vincularon al motín de Quillota que llevó a la muerte al ahora ministro Portales en junio de 1837, pero fue absuelto por los jueces.
En la década de 1840 volvió a ser una figura relevante, en parte por el cambio político y cultural que operó en esos años. Fue allí donde la Universidad de Chile jugó un papel crucial en el desarrollo de investigaciones de carácter histórico a través de las memorias que se presentaban cada año por algunas de las figuras más destacadas. Benavente tuvo su oportunidad en 1845 con su trabajo Las primeras campañas en la guerra de la Independencia de Chile, obra que destaca la figura de José Miguel Carrera. En parte el autor había sido testigo de los hechos que narraba, pero también hizo un buen acopio de documentos que le permitió ofrecer una obra interesante y bien informada. Como declara Vicuña Mackenna en el prólogo a una edición del texto, esta produjo “una profunda sensación, no sólo por la novedad de su argumento, sino por su indisputable mérito literario”.
Fue importante figura de la política chilena, fue Senador de la República en varias ocasiones desde 1827 hasta su muerte en 1867, e incluso fue Presidente de la Corporación en distintos momentos.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Vitacura lidera el lujo inmobiliario: Lo Curro, Santa María y Jardín del Este concentran los precios más altos de la RM
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
¿Cuáles son los cargos que pagan mejores sueldos en Chile? Depende de la industria, el tamaño de la empresa y el área funcional
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok