DOLAR
$949,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.614,80
FTSE 100
9.276,68
SP IPSA
9.107,68
Bovespa
143.737,00
Dólar US
$949,50
Euro
$1.118,24
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,40
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,11 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.713,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Jorge Mas Figueroa asumió la tarde de ayer como presidente de la nueva mesa directiva nacional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) por el período 2014-2015. Mas es ingeniero civil de minas, socio fundador de la constructora Mas Errázuriz S.A. y se desempeñaba como primer vicepresidente de la asociación gremial.
La directiva también quedó conformada por los vicepresidentes Sergio Torretti Costa, contador, empresario y socio de INVSA Ltda., y Patricio Donoso Tagle, ingeniero civil de industrias y gerente general del Grupo Acacios.
En una emotiva ceremonia, en la que también se destacó la labor realizada por la anterior mesa directiva, encabezada por Daniel Hurtado, el nuevo presidente dio a conocer los principales lineamientos de su gestión a la cabeza del gremio. Explicó que además de cumplir con el deber de representar a los socios en los temas que les afectan, quieren seguir reforzando el carácter nacional de la Cámara y hacer propuestas concretas en materia de descentralización, apoyar a las pymes del sector e impulsar el concepto de sostenibilidad entre las empresas. Eso por el lado netamente gremial. “Pero también, en nuestra calidad de empresarios, nos preocupa que se cuiden las bases que han permitido el desarrollo del país en las últimas décadas”, dijo.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
El servicio rechazó la solicitud que presentaron la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC),
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.