Actualidad
DOLAR
$949,90
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.931,78
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,90
Euro
$1.110,18
Real Bras.
$171,07
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,48
Petr. Brent
68,69 US$/b
Petr. WTI
66,65 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.346,12 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, reitero ayer que el fallecido presidente Salvador Allende nunca negoció con Bolivia un acceso soberano al mar y consideró las afirmaciones de La Paz al respecto como "una estrategia comunicacional".
Muñoz se refirió a la publicación, por parte del gobierno boliviano, de un inserto a toda página en El Mercurio de ayer domingo en el que sostiene que Allende habría dicho en 1970 que Bolivia "retornará soberana a las costas del Pacífico".
Afirmó además, en una rueda de prensa, que Bolivia levanta este tipo de polémicas debido a la debilidad de sus argumentos jurídicos para sostener la demanda que presentó contra Chile en la Corte de La Haya, en busca de que se le otorgue una salida soberana al mar.
Respecto de si Allende dijo o no lo que sostiene el Gobierno boliviano, el canciller chileno señaló que no se iba a "pronunciar porque en definitiva lo que hay aquí respecto al presidente Allende y Bolivia es un debate para los historiadores". (Efe)
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.