Actualidad
DOLAR
$939,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.610,56
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.811,13
Bovespa
154.667,00
Dólar US
$939,10
Euro
$1.080,17
Real Bras.
$174,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,13
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
57,88 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.082,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Los presidentes de Chile y China, Michelle Bachelet y Xi Jinping, respectivamente, firmaron ayer en el palacio de La Moneda 12 convenios de cooperación y entendimiento, en el marco de su primera visita al país como máxima autoridad del gigante asiático.
Entre los acuerdos firmados destacan el memorándum de entendimiento para iniciar las negociaciones tendientes a actualizar y profundizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) sellado en 2010, y el acuerdo para que duraznos y nectarines frescos ingresen al mercado asiático.
Sellados los compromisos, la presidenta Bachelet calificó el encuentro con su par chino como un hecho que “afianza y da un mayor estímulo e impulso a nuestros vínculos”. “Con China tenemos una relación madura, porque nuestro país es visto como un socio confiable en el contexto latinoamericano”, aseguró.
Producto de aquello, “hoy, el 97% de las mercancías chilenas ingresan a China libres de arancel, y Chile ha liberalizado la entrada del 98% de productos chinos”, agregó.
El mandatario chino remarcó que con los importantes consensos logrados en las áreas a desarrollar a largo plazo, ambas naciones elevaron las relaciones bilaterales a la “asociación estratégica integral”, lo que supone abrir una nueva página en los vínculos entre China y Chile.
“Hemos venido a activar cuanto antes las negociaciones para la profundización del Tratado de Libre Comercio de China y Chile para esforzarnos por forjar un nuevo marco de cooperación caracterizado por la optimización comercial, aceleración de inversiones y el apoyo de financiamiento y propulsión mediante la innovación y ampliar nuestra cooperación en los distintos sectores de minería, agricultura, infraestructura, energías limpias y comunicaciones”, explicó.
Sobre la reunión sostenida con la mandataria, el jefe de Estado precisó que se trató de una reunión en la que se intercambiaron a fondo asuntos y opiniones acerca de las relaciones chino-chilenas, además de profundizar en otros temas de interés común.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.