Actualidad
DOLAR
$951,38
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,38
Euro
$1.116,76
Real Bras.
$170,92
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,89
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
65,49 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.437,70 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Karen Peña
Publicado: Martes 1 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Los esperados perfeccionamientos para simplificar la reforma tributaria y la nueva etapa que emprende Chile frente a la Corte Internacional de La Haya se tomarán hoy el tradicional comité ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
Esto, porque esta mañana la máxima cúpula empresarial del país recibirá a los expertos Soledad Recabarren y Juan Manuel Baraona para analizar los ajustes que han trabajado con el gobierno luego de que el Ejecutivo anunciara en agosto pasado el envío de un proyecto de ley para simplificar algunos aspectos técnicos de la reforma tributaria.
Considerando que el próximo lunes el gobierno contempla el arribo al Congreso de las indicaciones sustitutivas para simplificar la iniciativa, se prevé que los expertos citados al encuentro respondan las inquietudes de los presidentes de las seis ramas de la multigremial y expliquen también los escenarios a los que se enfrentan de cara a los nuevos perfeccionamientos.
Desde el anuncio hecho por el jefe de las finanzas públicas, Rodrigo Valdés, Teatinos 120 ha sido la sede de sucesivos encuentros con la CPC para conocer los ajustes que mejor interpretarían las necesidades de los diversos sectores.
De hecho, desde ese entonces Baraona se ha reunido al menos en cuatro oportunidades con el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, y el asesor tributario de la cartera, Alberto Cuevas. Citas que también han concretado otros gremios como Conapyme, Asech y la Sociedad de Fomento Fabril.
También a la casona de Sótero Sanz se espera el arribo del asesor comunicacional del equipo chileno en La Haya, Ascanio Cavallo, quien abordará la nueva etapa del juicio con Bolivia en La Haya.
Hace algunas semanas, la multigremial discutió en torno a la reforma constitucional donde fue invitado a exponer el abogado Arturo Fermandois.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.