DOLAR
$929,90
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.884,76
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$929,90
Euro
$1.080,15
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,03
Petr. Brent
62,52 US$/b
Petr. WTI
58,27 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.237,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Un aumento de 0,8% registró el índice de inventarios del sector comercio en marzo respecto al mes anterior, mientras que la variación interanual llegó a 2,1%.
Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) a través de un boletín donde se precisó que las tres actividades que representan al referido rubro -mayorista, minorista y automotriz- mostraron incrementos mensuales.
El comercio automotriz, en particular, exhibió un alza de 1,3%. "Este comportamiento se explica, en gran medida por una mayor acumulación de inventarios en la línea de vehículos automotores nuevos a partir de un incremento de las importaciones por parte de algunas empresas del rubro", destacó el INE.
La entidad añadió que si bien se observó durante el mes de referencia un aumento mensual de las ventas del rubro, éste parece no haber podido contrarrestar el efecto de las importaciones descrito anteriormente, lo que redunda en mayores stocks al cierre de marzo.
En el caso de la industria manufacturera, el índice de inventarios avanzó 3,8% durante el tercer mes del año respecto a febrero, en tanto la variación interanual fue de 4%.
Ocho de las 15 actividades manufactureras analizadas presentaron alzas y siete exhibieron una caída.
El área con mayor influencia correspondió a la elaboración de productos alimenticios y bebidas.Los stocks de tres de los seis rubros considerados en esta división subieron, destacando la producción, procesamiento y conservación de carnes, frutas, legumbres, hortalizas y aceites de origen vegetal y animal, a causa de factores estacionales en conjunto con una menor demanda interna.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.