DOLAR
$960,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,99
Euro
$1.124,85
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,74 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.680,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Un mejor año para sus negocios y la economía en general esperan los empresarios del país, según lo volvió a corroborar el Informe de Percepción de Negocios que elabora el Banco Central. Más allá de la disparidad en cuanto al desempeño actual, el reporte mostró que la mayoría señala que hacia el segundo semestre se verán mejores cifras de crecimiento y de ventas.
Los entrevistados mencionan que aprecian un ambiente más favorable para sus negocios, ya sea por expectativas de mayor inversión, la concreción de planes postergados y la menor incertidumbre en comparación con lo observado durante años previos.
Resalta que varios entrevistados indicaron un aumento de la inversión o estar preparándose para concretarla.
En cuanto al mercado laboral, la mayor parte de los consultados no da cuenta de cambios relevantes en sus dotaciones y coinciden en que dada la evolución actual de la economía ya no habrían más reducciones. En todo caso, indican que se producirá un aumento de la contratación solo una vez que los mejores resultados económicos sean visibles.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.