DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Para mañana martes 23 de septiembre está contemplado que los tres detenidos por su presunta vinculación con el atentado en el Subcentro de la estación Escuela Militar del Metro, sean sometidos a la audiencia de formulación de cargos, cuya postergación fue solicitada el 18 recién pasado, cuando la Fiscalía pidió al tribunal la ampliación de la detención para poder realizar una serie de indagaciones que permitan acreditar la autoría de los jóvenes arrestados en los hechos de principios de este mes y que fueron calificados por el gobierno como “atentado terrorista”.
Los jóvenes fueron detenidos la madrugada del 18 de septiembre, durante el allanamiento al domicilio que compartían dos de los inculpados: Juan Flores Riquelme (22) y Nataly Casanova Muñoz (26); mientras que el tercero de ellos, Guillermo Durán Méndez, también se encontraba en las dependencias de la casa ubicada en la comuna de La Pintana, que estaba siendo vigilada por las policías desde hace varios días.
La postergación de la detención se solicitó debido a que se espera el resultado de una serie de investigaciones, principalmente de ADN y huellas dactilares, que involucrarían a Flores Riquelme, quien resulta ser el principal sospechoso de colocar el artefacto explosivo que dejó 14 heridos. Las indagaciones que llevaron hasta el más joven integrante de la célula se basaron en videos y en el uso que le dio a la Tarjeta Bip, para huir del lugar de los hechos. Adicionalmente, Flores se encontraba bajo libertad vigilada a raíz de una condena por robo con intimidación en 2013. El mismo grupo podría ser responsable de la colación de la bomba en la estación de Metro Los Domínicos y en la 39 Comisaría de El Bosque.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.