
DOLAR
$952,54
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,75
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.534,00
Dólar US
$952,54
Euro
$1.128,22
Real Bras.
$179,80
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,12
Petr. Brent
67,88 US$/b
Petr. WTI
63,94 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.694,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de noviembre de 2017 a las 04:00 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmó ayer el decreto supremo que crea la Comisión Asesora Presidencial Permanente de Cambio Climático.
La mandataria explicó que esta instancia cumplirá un rol central para que Chile pase “a la acción” en esa área y así dejar el “campo de la negación y de la indiferencia”.
La comisión está integrada por más de 30 miembros que desempeñarán funciones ad honorem, entre ellos expertos de la sociedad civil, representantes de organizaciones y autoridades, como los
expresidentes de la República que tendrán calidad de miembros vitalicios.
Entre sus funciones están elaborar propuestas de diseño de instrumentos y procesos que permitan definir e implementar la política pública nacional climática, así como el cumplimiento de los compromisos internacionales de Chile.
Tendrá que pronunciarse respecto de los instrumentos y procesos relacionados a la acción climática en el país, entregando una mirada de largo plazo, intergeneracional, trasversal y multisectorial.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.