Actualidad
DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,50
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,15
Petr. Brent
64,73 US$/b
Petr. WTI
60,52 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.088,74 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
“Un pequeño paso para el ministro y un gran paso para las pymes”. Con esta frase el titular de Economía, José Ramón Valente, celebró la aprobación en general del proyecto pago a 30 días, que contó con votación unánime ayer en la Cámara de Diputados.
La iniciativa, que establece un plazo máximo de 30 días para el pago a las pequeñas y medianas empresas, ahora regresará a las comisiones de Economía y Hacienda, para el estudio de las indicaciones que ingresó el Ejecutivo el miércoles.
Al respecto, Valente comentó que la gradualidad para pasar de un plazo de vencimiento, primero de 60 a 45 días, y luego a 30, estará en el centro del debate y que se buscará llegar a los días propuestos en “el menor plazo posible”.
De todas maneras, aseguró que la modificación que proponen significa que “en tres años debiésemos estar en 30 días, lo cual después de esperar 15 años es un plazo que nos parece prudente”.
Entro otros ajustes, los cambios al proyecto contemplan una reducción a un año en el plazo de entrega del estudio que el Servicio de Impuestos Internos deberá hacer para evaluar la viabilidad del uso del IVA Crédito para fomentar el pago a pymes y emprendedores, desde los dos años que consideraba la redacción original de la iniciativa legal.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.