Actualidad
DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.070,48
Real Bras.
$173,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,92
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
59,58 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.014,61 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Martes 2 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
El presidente Evo Morales fue el primero en reaccionar a nombre de Bolivia tras el fallo que sepultó su tesis de que Chile estaba obligado a dialogar para otorgarle un acceso soberano al Océano Pacífico.

"Si bien no hay obligación de negociar, hay invocación a continuar con el diálogo", destacó el mandatario, quien leyó en detalle el párrafo 176 del fallo publicado ayer: "Los hallazgos de la corte no deben ser entendidos como si impidieran que las partes continúen el diálogo e intercambio para atender los asuntos relativos al enclaustramiento de Bolivia", expresó.
El jefe de Estado, quien no respondió preguntas de la prensa y voló de vuelta a La Paz inmediatamente, insistió de todos modos en que Bolivia "nunca va a renunciar" a sus reivindicaciones marítimas. El país, dijo, "sabe que mediante una invasión se nos ha arrebatado el acceso soberano al Océano Pacífico".
Añadió que "es importante que pueblos y autoridades de la región tengamos la capacidad de resolver temas pendientes" y agregó que, aunque no hay una obligación de negociar, "sí hay una necesidad, no sólo para estos dos países, sino para la región".
Minutos después, el agente boliviano ante la Corte Internacional de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltzé, manifestó que el equipo analizará en detalle el pronunciamiento de la corte, pero insistió en que "esta decisión no está eliminando la pretensión de Bolivia de reivindicar su acceso al Océano Pacífico. De ninguna manera le ha puesto un candado".
Por su parte, el expresidente Carlos Mesa manifestó que el fallo "no es lo que esperábamos. Debemos asumir nuestra responsabilidad".
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.