Observadores zanjarán hoy si dan más plazo para encuentros locales
Petición del Ejecutivo encontró reparos entre facilitadores del proceso constituyente.L
Noticias destacadas
Presidenciales se suben al carro de implementar la Ley de Permisos Sectoriales en sus eventuales gobiernos, pero anticipan cambios | Diario Financiero
Tras un comienzo lento, el sueño de Arabia Saudita de convertirse en un centro financiero global finalmente empieza a hacerse realidad | Diario Financiero
Un grave problema habría dejado al descubierto la petición del gobierno de extender en tres semanas la realización de encuentros locales autoconvocados.
Según trascendió ayer, algunos de los miembros del Consejo Ciudadano de Observadores (CCO) del proceso constituyente se opondrían a la idea. No porque no quieran que más personas participen, aclaran desde la entidad, sino porque no están las condiciones para llevarlos a cabo.
¿Por qué? Porque la plataforma que hizo el gobierno para que se procesara toda la información que se recaba no funciona. No de manera óptima, al menos.
“Los datos obtenidos de tres de cuatro encuentros locales no pueden ser subidos a la web porque, por ejemplo, no se reconocen los número de carnet de los participantes. Entonces, si no funciona bien así, sería inviable extender por más semanas el proceso”, explica uno de los miembros del organismo.
Agrega que ha habido múltiples reclamos por lo poco amigable que es la página web y que complejiza algo tan esencial como subir las actas de los encuentros.
Otro problema, explican desde el CCO, tiene que ver con los facilitadores del proceso, quienes ya habrían planteado sus reparos en cuanto a extender los encuentros locales por el costo personal que les significaría.
A raíz de la solicitud del Ejecutivo, puntualmente de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), los miembros del CCO realizaron una reunión extraordinaria para analizar el tema. Sin embargo, no llegaron a un consenso y acordaron zanjar hoy el tema. En caso de no ponerse de acuerdo (están divididos), someterían el tema a votación y entregarían su respuesta al gobierno.
Lo que sí está claro es que la petición de la Segpres no es la única que ha apuntado a ampliar el lapso de tiempo para que se lleven a cabo más encuentros. De hecho, el lunes y mientras se realizaba el habitual comité político en La Moneda, un grupo de parlamentarios del PS llegó hasta la oficina de partes de la casa de gobierno para ingresar una solicitud por el mismo tema.
Te recomendamos

Economía y Política
Velasco apunta el sistema político para impulsar que la economía vuelva a crecer al 7% y defiende gestión de Marcel en Hacienda | Diario Financiero

DF MAS
5 momentos desconocidos de Mario Marcel en su paso por Hacienda | Diario Financiero

Mercados
Tribunal condena a Gabriel Ruiz-Tagle de delito de uso de información privilegiada en operación de acciones de Blanco y Negro | Diario Financiero

Empresas
Starlink de Elon Musk levantará seis estaciones terrenas en Chile para conectar sus satélites | Diario Financiero

DF LAB
OpenAI actualizará ChatGPT tras demanda de padres por el suicidio de un adolescente en EEUU | Diario Financiero

Mercados
En medio de la fusión, Banco Security cierra oficina en Hong Kong | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Nace la Coalición Regional JusticIA: Creadores y líderes de industrias creativas y culturales piden medidas para resguardar la propiedad intelectual
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.

Yoab Bitran: “Hay muchos casos de empresas con riesgo de que el modelo de prevención de delitos quede como algo decorativo”
El abogado de Albagli Zaliasnik Abogados plantea, además, que la cantidad de delitos que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas es uno de los mayores del mundo.

Candidatos refuerzan urgencia de enfrentar desempleo: Matthei cuestiona negociación ramal y Kast afirma que inseguridad frena inversión
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.

Berstein y fallo dividido en sanción a AGF de LarrainVial: “Es parte de la riqueza de contar con un cuerpo colegiado”
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.