Actualidad
DOLAR
$954,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.645,71
FTSE 100
9.246,00
SP IPSA
9.166,59
Bovespa
146.185,00
Dólar US
$954,93
Euro
$1.121,88
Real Bras.
$179,70
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,89
Petr. Brent
68,86 US$/b
Petr. WTI
64,63 US$/b
Cobre
4,83 US$/lb
Oro
3.779,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El presidente del Senado, Patricio Walker (DC), respondió en duros términos a las referencias del mandatario boliviano Evo Morales en relación a la comitiva de cuatro senadores que se encuentran en Europa para defender la postura chilena en el diferendo con la nación altiplánica por la salida al mar. El parlamentario falangista calificó de “efectista y mentirosa” la campaña con la que Evo se ha desplegado por el mundo.
En estos días, el mandatario paceño, se ha referido a la delegación chilena que visitó Alemania y se encuentra en Inglaterra, de manera despectiva, asegurando que está “alerta” y que en este periplo Chile tendría que explicar que “nos han asaltado, que nos han robado el mar”.
Declaraciones como esas son las que respondió el presidente de la Cámara Alta, señalando que “lo único claro es que Evo Morales está asustado. Está asustado porque pensaba que él podía viajar por el mundo y hablar solamente él; que nadie más tenía derecho a hablar, eso es propio de los gobiernos autoritarios y populistas”.
Junto con anunciar que él también viajará a Estados Unidos y Alemania con el mismo cometido de la delegación que está de gira en Europa, destacó que “estamos en todo nuestro derecho a defendernos frente a una campaña comunicacional efectista y mentirosa que ha hecho el presidente Evo Morales”.
A juicio de Patricio Walker en esta etapa Chile debe ser proactivo y más político. Tiene la convicción de que aunque la definición jurídica es muy sólida, los representantes chilenos deben “cambiar la imagen de que Bolivia es un país chico, que sufriría un egoísmo de parte de su vecino”.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
De acuerdo a medios estadounidenses, arribó como CEO a la firma que manejaría en torno a US$ 40 mil millones. Anteriormente, lideró la oficina familiar del heredero de Walmart, Ben Walton.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.