DOLAR
$941,89
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$941,89
Euro
$1.103,61
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,23
Petr. Brent
69,94 US$/b
Petr. WTI
68,09 US$/b
Cobre
5,71 US$/lb
Oro
3.299,40 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
Por base devengada se entiende el sistema contable en que se anotan los ingresos y los gastos al momento en que estos se generan, independiente de si se hacen efectivos o no. En simple, el ingreso o gasto se registra en la contabilidad de la empresa en el mismo momento en que nacen como derechos u obligaciones.
La base devengada es lo opuesto a la contabilidad en base a retiros, en la que las partidas se reconocen solo al momento en que son retiradas por parte del accionista o socio.
La reforma tributaria de 2014 estableció un sistema alternativo de tributación al basado en retiros: el régimen de renta atribuida. Dicho esquema está basado en la base devengada, ya que establecía que los contribuyentes deben tributar por la totalidad de sus utilidades, independiente de si las percibieron como dividendos.
El proyecto de modernización tributaria del actual gobierno elimina el régimen de renta atribuida y vuelve a establecer un régimen de tributación corporativa basada en retiros.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.