DOLAR
$936,96
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.589,15
SP IPSA
9.867,67
Bovespa
155.361,00
Dólar US
$936,96
Euro
$1.083,69
Real Bras.
$174,28
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,24
Petr. Brent
61,60 US$/b
Petr. WTI
57,78 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.179,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
Esto significa que tributación entre un mismo tipo de contribuyentes -a igual ingreso- sea la misma, independiente de si perciben rentas del trabajo (sueldos) o del capital (dividendos por participaciones en sociedades).
El concepto es utilizado a menudo por el Ministerio de Hacienda a la hora de abordar la integración del sistema tributario. Lo que busca la propuesta de modernización del gobierno es retomar la equidad horizontal.
La reforma tributaria del 2014 estableció que el sistema sería parcialmente integrado. Esto significa que el socio de una empresa podrá descontar en su impuesto final solo hasta el 65% de lo pagado por su empresa, en el caso de tributar en el régimen parcialmente integrado.
Aquello implica que se genera una inequidad horizontal, ya que dos contribuyentes con un mismo nivel de ingresos pagarán una tasa final distinta. La persona que percibe rentas del trabajo pagará una tasa de hasta 35%, mientras que el socio de una compañía -debido a la integración parcial- tributará con una tasa de hasta 44,45%. Esto, a pesar de que ganen lo mismo.
La reforma tributaria propuesta por el gobierno retoma la integración total del impuesto personal con el de la empresa, con lo que se busca que ambas personas tributen con la misma tasa en caso de que perciban el mismo nivel de renta, independiente de si son trabajadores o empresarios.
El reclamo presentado por Zofri S.A. ante el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) de Tarapacá giró en torno a un punto central: que el terreno nunca fue legalmente subdividido, que existe una sola inscripción de dominio y que, por lo tanto, la tasación debía considerar sus características reales como macrolote.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.