DOLAR
$959,35
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La subsecretaria de Economía, Katia Trusich, valoró ayer el proyecto de ley que busca reemplazar la actual ley de propiedad industrial, en el marco del seminario "Protección de los Conocimientos Tradicionales y Recursos Genéticos de los Pueblos Indígenas de Chile".
La autoridad afirmó que el mencionado proyecto de ley va más allá de proteger las tradiciones indígenas, ya que los derechos de propiedad industrial sobre éstas deberán concederse respetando los conocimientos tradicionales y recursos genéticos. "Se contemplan figuras como la divulgación de origen y la irregistrabilidad como marca de, por ejemplo, los nombres de las comunidades indígenas", explicó.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.