Actualidad
DOLAR
$971,80
UF
$39.194,21
S&P 500
6.394,88
FTSE 100
9.078,48
SP IPSA
8.126,25
Bovespa
132.422,00
Dólar US
$971,80
Euro
$1.128,41
Real Bras.
$173,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,44
Petr. Brent
69,05 US$/b
Petr. WTI
66,45 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.370,90 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
-¿Qué interpretación le da a este tipo de hechos?
-Es un hecho grave, repudiable y cobarde. Tal como señalé el viernes, toda nuestra solidaridad y apoyo, la mía personal y la del Consejo Minero, para Oscar y su familia.
-Que el atentado se haya concretado contra el presidente de Codelco, ¿es una señal al empresariado minero?
-Este tipo de atentados no hay que tomárselos a la ligera, aunque quienes aparecen hasta ahora como responsables no parezcan muy sensatos. No sé si se trata de una señal, pero obviamente no nos deja indiferentes.
-Aunque hechos como éstos son inéditos, pareciera que el país está viviendo una escalada en el clima de violencia, ¿cómo ve esta situación?
-Me parece que la sensación de violencia está dada por lo que ocurre en la Araucanía y por la preocupación bastante generalizada, según la última encuesta del CEP, por la delincuencia. Existe una cierta sensación de impunidad, parece que le pasa poco y nada a quienes delinquen o utilizan la violencia para lograr sus fines. Nosotros lo hemos vivido en algunas negociaciones colectivas, como Los Bronces y ahora en el Peñón. Violencia desatada en las faenas mineras y cero consecuencia para los responsables.
-¿Este hecho puede marcar un punto servir para mejorar el diálogo en el país?
-Los sectores que dialogan en este país no están por las soluciones violentas. Puede que el ambiente haya estado o esté más tenso de lo habitual, pero no he visto a nadie incitando a la violencia. Esto no quiere decir que no existan grupos más o menos organizados que estén por esa vía. Con ellos debemos hacer lo imposible para que se incorporen al diálogo, sin transigir en que la violencia es inaceptable.
Quizá este hecho repudiable sirva para entender que debemos cuidar más y mejor lo que hemos construido con esfuerzo y generosidad durante décadas. Es fácil destruirlo, no lo debemos olvidar.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.