Michelle Helguero
El ex ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade, reconoció ayer que fue un error no extender a seis meses el post natal durante la administración de Michelle Bachelet. Señalo con mucha tranquilidad que no hubo acuerdo en el gobierno para hacerlo, no tengo ningún problema en reconocerlo, afirmó. Pero, agregó que decir que en 20 años la Concertación no hizo nada, es la forma de soslayar el compromiso que hoy día este gobierno tiene, creo que es una frivolidad.
El presidente del Partido Socialista (PS) dijo que si bien es de la idea que el permiso maternal se extienda en seis meses, recalcó que se debe poner el acento en ampliar la cobertura del post natal. Discutamos los seis meses, pero también debatamos la cobertura, estos son los dos pilares de una reforma relevante en esta materia, indicó.
Frente a las opiniones del gobierno que señalan que una extensión del permiso a seis meses afecta la empleabilidad, el ex ministro afirmó que nadie ha demostrado que un post natal de 6 meses afecte la empleabilidad de las mujeres, estos son los típicos sentidos comunes que se instalan desde un slogan, desde una frase, ¿quién dijo eso?, ¿dónde está demostrado?.
Respuesta a Matthei
En tanto, la diputada Carolina Goic (DC), reafirmó ayer su respaldo a un alargue del permiso de seis meses. En la oportunidad, lanzó sus dardos contra la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, quien el miércoles afirmó que si me obligaran a estar seis meses en casa (...) me encadeno. Ante esos dichos, la parlamentaria DC dijo que le gustaría saber si ella va a enfrentar el tema del post natal anteponiendo su postura personal respecto de la maternidad, que nos ha quedado clara, o va a ser la postura que planteó el presidente a las mujeres durante la campaña, donde se comprometió con seis meses de post natal.
RN citará a ex ministros al Congreso
Las afirmaciones de Osvaldo Andrade tuvieron inmediata reacción desde Renovación Nacional. El diputado Nicolás Monckeberg anunció que junto a un grupo de parlamentarios de su bancada invitarán al Congreso a ministros del ex gobierno de Michelle Bachelet que se negaron a ampliar el post natal, para que expliquen su cambio de postura.
A partir de marzo vamos a promover un estudio profundo sobre eventuales cambios del post natal, dijo el diputado.
Añadió que en este debate vamos a escuchar todas las posturas, incluidas aquellas contrarias a modificarlo.
En este sentido, sostuvo que vamos a invitar a las autoridades del gobierno anterior que se negaron insistentemente a ampliar el post natal, para que entreguen sus razones y ver en qué han cambiado las circunstancias.
Para Monckeberg, en un tema como éste, que dice relación con los derechos básicos de cada mujeres, esperamos que se actúe con coherencia, y que las posturas no dependan de si estoy en el gobierno o si 10 meses después estoy en la oposición, sino en argumentos concretos.
Por último, Monckeberg afirmó que es evidente que aquí ha habido un cambio de postura en sectores de la Concertación, porque si hoy fueran gobierno, ni siquiera estaríamos discutiendo una ampliación al post natal, de la que eran firmemente contrarios, aseguró.