El
Presidente de la Asociación
de Exportadores de Chile (Asoex), Ronald Bown, destacó las gestiones realizadas
personalmente por la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, destinadas a
materializar el ingreso de las naranjas y pomelos al mercado de los Estados
Unidos.
Éstas también permitirán las exportaciones de uva de mesa bajo un sistema de
inspección en origen, como alternativa a la actual exigencia de someter a este
producto a un tratamiento cuarentenario, lo cual permitirá a la industria
ofrecer al mercado y a los consumidores un producto con una mejor calidad y
condición.
Bown señaló que ambas noticias son muy bien recibidas por la industria
exportadora de frutas del país, "ya que nos permitirán como sector consolidar
nuestra presencia en el importante mercado de Estados Unidos y diversificar
nuestros mercados de destino".
La asociación afirmó que "este importante logro es producto de un permanente
trabajo realizado conjuntamente entre el sector público y privado, lo cual es
un reflejo que los esfuerzos como país son la única vía para abordar los
desafíos en el campo internacional, destacando la labor realizada por el
Servicio Agricola y Ganadero, del Agregado Agrícola de Embajada de Chile en
Washington, del Embajador de Chile en los Estados Unidos de América, de la Dirección Económica
de la Cancillería,
de la Oficina
de Planificación Agrícola y del encargado del Área Internacional del Ministerio
de Agricultura".