La Presidenta Michelle Bachelet, recalcó
el compromiso de Chile para llevar adelante las tareas del Grupo de Río desde su
Presidencia Pro Témpore, y subrayó el importante avance que representa la
consolidación de las democracias en Latinoamérica durante los últimos años.
Durante la reunión, que se desarrolla México, la Mandataria destacó que el
cambio más importante en la región desde la creación del Grupo de Río "ha sido
el proceso de democratización y consolidación democrática"
Al respecto, subrayó que "mi propio país también ha sido ejemplo de estos
cambios. En los años '80, Chile era un país sin libertad, sin respeto a las
personas, confrontado entre sí. Sin embargo, hemos avanzado, y mucho. Los
derechos humanos hoy son el telón de nuestra convivencia y la democracia es la
forma como se organiza la vida política".
La Jefa de Estado señaló que la solidez institucional de nuestro país da
cuenta de esos avances. "A partir del 11 de marzo habrá en Chile un nuevo
presidente, un nuevo gobierno, y estamos honrando la democracia al asegurar un
traspaso de gobierno fluido e impecable, que corresponde realmente al nivel de
desarrollo democrático que tenemos en nuestro país, y así está ocurriendo",
sostuvo.
También dijo que "en Chile y desde Chile queremos dar un testimonio ante
todos ustedes, nuestros hermanos de América Latina y el Caribe, sobre la
importancia de trabajar juntos para cuidar nuestra democracia"
Agregó que en su participación en la presente Cumbre del Grupo de Río "me
acompaña el futuro presidente de Chile, Sebastián Piñera. Junto a él queremos
decir con fuerza que nuestro país se enorgullece de todo lo que ha avanzado en
materia de desarrollo económico y en materia de protección social"
Asimismo, aseveró que "nos enorgullecemos de que esos avances se hayan
logrado en una democracia que se fortalece y se consolida día a día, y que hemos
construido, además, entre todos los chilenos".