Economía y Política

Cámara suspende sesión para votar cambios a Ley de Presupuesto

Las principales modificaciones introducidas por el Senado se refieren a los ministerios de Educación, Transportes e Interior.

Por: | Publicado: Lunes 24 de noviembre de 2008 a las 18:13 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Cámara de Diputados suspendió hoy la sesión en la que se votarán las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2009.

La sesión, que se inició a las 15:00 horas, fue suspendida mientras los Comités Parlamentarios acuerdan el proceso de votación. 

Las principales modificaciones introducidas por los senadores, se refieren a los ministerios de Educación, Transportes e Interior.

El proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público del año 2009 (Boletín 6116), ya fue aprobado por la Cámara de Diputados en primer trámite, pero al haberle introducido cambios el Senado, los diputados nuevamente deben pronunciarse sobre estas modificaciones.

Si las aceptan, el proyecto se va a ley, de lo contrario deberá formarse una comisión mixta de diputados y senadores que busque un consenso en las materias controvertidas.

La iniciativa aumenta el gasto público en un 5,7% respecto de 2008. El gasto social, que concentra casi el 70 %, aumenta más que el gasto total, llegando a un 7,8%.

Estos recursos se usarán, entre otras materias, en aplicar la Reforma Previsional y construir 900 nuevas salas cunas.


Cambios en el Senado



El Senado rechazó la partida del ministerio de Educación y aprobó enviar un oficio al Gobierno, solicitándole analizar la situación de "deuda histórica" que afecta a los profesores municipalizados.

También rechazó la indicación del Gobierno que buscaba reponer el financiamiento al subsidio al transporte, que fue rebajado a 10 mil pesos por la Cámara de Diputados.

En cambio, aprobó la indicación del Ejecutivo que repuso el financiamiento al programa de contraparte del Estado con las empresas concesionarias del Transantiago

Pero rechazó el financiamiento a los proyectos de inversión del Plan Trienal 2008- 2010 de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, por $ 33.962.760.000, y recursos por $ 34.755.183.000 para que EFE pueda solventar su deuda.

Del mismo modo, eliminó el financiamiento de $ 1.098.999.000 para la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Finalmente, el Senado repuso unos 18 mil millones de pesos para infraestructura del Transantiago (paraderos y vías segregadas), que habían sido rebajados a $ 10.000 por la Cámara de Diputados en la partida del Ministerio del Interior.

Lo más leído