G. Cerda
En el marco de la primera actividad oficial de la nueva ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, los representantes de los gremios empresariales y de trabajadores, presentaron un anteproyecto de ley, con los acuerdos alcanzados entre las partes y que tiene relación con el estatuto del temporero y la adaptabilidad laboral.
También participaron el ministro de Agricultura, José Antonio Galilea; y el presidente de la SNA, Luis Mayol, quienes fueron agunos de los impulsores de este anteproyecto que pretende mejorar las condiciones laborales de los temporeros agrícolas.
Matthei destacó la iniciativa que busca simplificar la normativa del trabajador agrícola de temporada, eliminando el actual párrafo del código del trabajo y reemplazándolo por una norma que perfecciona su definición y la adapta con mayor efectividad a las características de la labor que efectúa. Además introduce una presunción legal de contrato indefinido en el caso que el trabajador de temporada complete más de diez meses trabajando para un mismo empleador; dispone también que el trabajador no pierde los beneficios entregados por el Estado, de seguridad social u otros, por el hecho de ejercer su trabajo de temporada. En materia de adaptabilidad laboral, este proyecto contempla la creación de pactos colectivos por faena y por empresa, con el fin de que sean los propios trabajadores y empresarios quienes acuerden sobre materias como jornadas extraordinarias de trabajo.
R
eunión con sindicales
Matthei aprovechó la oportunidad para demostrar su interés de reunirse con el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, encuentro que se llevará a cabo mañana miércoles.
La recién asumida ministra también pretende reunirse con los representantes de otras centrales sindicales, como la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y la Central Autónoma de Trabajadores (CAT).