Según las estimaciones de la Cámara de Comercio de
Santiago (CCS) en 2010 las importaciones registrarán un aumento de casi 30% respecto
al año anterior, alcanzando montos superiores a los US$ 50.000 millones.
Asimismo, la institución también considera un alza del orden
del 13% en los quantum importados, revirtiendo la pronunciada caída con que se
cerró el año 2009.
Esto se debería al crecimiento de los ingresos de los chilenos,
la recuperación del empleo, así como también la recomposición de inventarios en
la industria y el comercio.
Peter T. Hill, Presidente de la CCS señaló que las
proyecciones para 2010 “son el reflejo del vigor que mostrará nuestra economía
este año con una fuerte recuperación de los inventarios en sectores relevantes
que no sólo serán un aporte para el crecimiento del PIB, sino que también serán
importantes generadores de empleo”.
De acuerdo al estudio “Análisis
de las Empresas Importadoras en Chile” elaborado por la CCS, las importaciones en 2009
cayeron un 32% en relación al año anterior, al registrar montos por US$ 38.402 millones. En tanto, el número de
operaciones también descendió un 12% el año pasado con 752.857 transacciones.
Asimismo según la CCS, en cuanto al origen de las
importaciones, éstas son en un 50% provenientes de Estados Unidos (US$ 7 mil
millones), China (US$ 5 mil millones), Brasil y Argentina. Asimismo, los 20
principales importadores chilenos adquirieren sus productos de un total de 17
países.
Sin embargo al analizar los
países en los que Chile adquiere los productos que interna, Estados Unidos
presenta montos superiores, del orden de US$ 10 mil millones y China montos
inferiores, de aproximadamente US$ 2,3 mil millones. Esto sugiere que alrededor
del 50% de los productos de origen chino son adquiridos en otras naciones,
principalmente en Estados Unidos.