Chile es el país con mayor acceso financiero de América Latina, según una encuesta realizada por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).
De acuerdo a este sondeo, el 60% de los chilenos poseen acceso a lo
servicios bancarios, siendo el país con mayor penetración entre los
consultados. Le siguen Venezuela, con un 49,47%, Panamá con 46% y Brasil con 43%.
La medición considera el acceso a las cuentas de ahorro, ya que son
estas las primeros servicios solicitados por los clientes bancarios.
Otra de las conclusiones del estudio es que el impuesto a las
transacciones bancarias incentiva la desintermediación financiera,
recayendo con mayor fuerza sobre los grupo de menores ingresos y las
pequeñas empresas.
Los factores de naturaleza social son cruciales en las limitaciones
de acceso de las pymes y las microempresas al crédito, según el sondeo,
destacando bajos ingresos, informalidad y falta de cultura financiera.