Parlamentarios de la Concertación volvieron a
plantear que quienes integren el gobierno del presidente electo, Sebastián
Piñera, serán en gran medida nombres de un perfil que obedezcan al "carácter
empresarial" que "prima en su forma de hacer política".
Según el diputado, Jorge Tarud, este perfil estaría ya reforzado por los
designados ministros y por por quienes integren las distintas subsecretarías.
"Éstas carteras son de segundo nivel. Los que manejan la parte política son los
ministros y por lo general los subsecretarios se dedican a funciones de rango
administrativo, por lo tanto el nombramiento de estos, sin lugar a dudas, es un
rol secundario", expresó.
En conversación con Orbe, el diputado puntualizó que "la visión que
tiene Piñera es muy empresarial en los asuntos de Estado. Sus ministros son
hombres del ámbito de los negocios y tienen un estricto sentido del mismo para
ejecutar todos lo proyectos de gobierno".
Por su parte, el senador socialista Juan Pablo Letelier, declaró que "es
evidente que Piñera está formando un gobierno partidario de lo que él es. El
presidente electo más que un político, más que un militante de un partido, es un
empresario, por eso tiene un gabinete de gerentes; es una constatación de la
realidad".
Letelier planteó que "el lado político del futuro gobernante va a estar más
dado por los partidos de la Coalición del Cambio, que por quienes estén con él,
en la implementación de sus políticas estatales, situación que traerá más de
algún problema a la coalición gobernante".