Deutsche Bank, Goldman Sachs y Merrill Lynch llegaron a un
acuerdo extrajudicial con la Fiscalía de Nueva York por el que se comprometen a
recomprar a sus clientes instrumentos de deuda a largo plazo con tipos de
interés subastables (ARS) por un total de US$ 14.500 millones y a pagar una
multa por otros 162,5 millones.
Merrill Linch ya se ofreció en su día a recomprar hasta US$ 10.000
millones en ARS a partir de enero, ahora deberá recomprar a sus clientes hasta US$
12.000 millones a partir de octubre. Asimismo, abonará una multa de US$ 125
millones.
Goldman Sachs, por su parte, recomprará US$ 1.500 millones y
pagará una multa de US$ 22,5 millones, mientras que Deutsche Bank recomprará
unos US$ 1.000 millones en ARS y pagará
una multa de US$ 15 millones.
Un logro
De este modo, el fiscal general de Nueva York, Andrew Cuomo,
ha logrado cerrar en dos semanas
acuerdos extrajudiciales por importe superior a 50.000 millones de dólares con ocho de las principales entidades involucradas en la comercialización
de este tipo de bonos (UBS, Citigroup,
Wachovia, Morgan Stanley, Merrill Lynch, Deutsche Bank, Goldman Sachs y JPMorgan) que, tras el
colapso del mercado en febrero, dejo a
miles de inversores atrapados con activos ilíquidos.
No obstante, las pesquisas de la oficina del fiscal de Nueva
York podrían extenderse a otros bancos
como Bank of America, así como entidades
de 'brokers' como Fidelity, Charles Schwab, TD Ameritrade, E-Trade y Oppenheimer, según informaba 'The
Wall Street Journal'.