El diputado DC Jorge
Burgos, manifestó sus reparos al futuro plan antidelincuencia del presidente
electo, Sebastián Piñera, el cual pretende tener unos 50 mil colaboradores, que
actuarían como "soplones" para denunciar a los delincuentes ante las
autoridades.
El parlamentario
señaló que, "las denuncias protegidas o la asistencia al que la entrega,
son medidas prudentes, pero de ahí a crear un sistema como el planteado por
cercanos al presidente electo parece complicado ya que acá la posibilidad
parece estar centrada en una mirada paradigmática que se basa en el plan
colombiano, algo distinto a lo que vive nuestro país".
En conversación con agencia Orbe, Burgos señaló que "la fórmula aplicada en Colombia hay que
aplicarla mil veces antes de llevarla a cabo. Creo que hay iniciativas
mundiales mucho más interesantes en cuanto a antidelincuencia, como las de
Inglaterra y Estados Unidos".
Según el diputado,
"los estados modernos combaten la inseguridad pública sobre la base de los
instrumentos de éste, que en nuestro caso está en los Tribunales de Justicia,
las fiscalías y por supuesto en Carabineros y la Policía de Investigaciones;
ahí están los instrumentos más eficaces para el combate del delito".
Asimismo puntualizó a que
"lo que se requiere aquí es la inversión pública y medidas eficientes para
ir viendo como están funcionando esas medidas, con metas claras y
precisas".