Economía y Política

Discurso 21 de mayo: Bachelet anuncia beneficios para pensionados y pymes

Ante el Congreso Nacional, la Mandataria se refirió hoy al complejo panorama mundial económico aunque destacó la solidez que presenta Chile en sus cuentas fiscales.

Por: | Publicado: Miércoles 21 de mayo de 2008 a las 10:25 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En su tercera cuenta pública al país, la presidenta Michelle Bachelet comenzó su discurso ante el Congreso Pleno haciendo alusión a la tragedia vivida por cientos de familias en Chaitén, haciendo énfasis en que el Gobierno no los "dejará solos" y que la asistencia continuará hasta que la zona sea repoblada.


La mandataria ingresó al Congreso cerca de las 9:55 horas, y puntualmente comenzó su discurso a las 10 horas, ante una asistencia de más de mil personas.

Luego de referirse a la situación de Chaitén, la Jefa de Estado hizo alusión al crecimiento y panorama económico del país y mundial, a las dificultades que afectan a Chile y al alza en los precios de los alimentos. Si bien reconoció que nuestro país se encuentra en preparado para afrontar los desafíos, aseguró que una cosa es tener una economía sólida y otra es estar inmune.

Bachelet señaló que "las consecuencias de la crisis internacional recién se están manifestando" y confirmó que este año "se crecerá menos", y es por ello que las medidas que el país tome al respecto –dijo- deben hacerse "con tiempo tal como se ha hecho".

Recalcó que debido a la gestión ralizada hasta el momento es que Chile hoy tiene una baja deuda externa y altas reservas internacionales. Sin embargo, la mandataria dijo que el escenario económico "impone nuevos retos".

Se refirió brevemente a los problemas que han debido enfrentar los exportadores chilenos por la caída en el precio de la divisa. Sin embargo, dijo la mandataria, “se los seguirá ayudando” y además se atraerá al "inversionista y turista extranjero".

Para paliar los efectos de esta crisis financiera global que afecta también a Chile, Bachelet anunció un bono de $20 mil para los pensionados que tengan ingresos inferiores a los $250 mil, proyecto que será enviado los primeros días de junio.

Asimismo, Bachelet anunció la baja en los aranceles para la importación de máquinas y equipos en beneficio de la pequeña y mediana empresa.



Energía y capacitación



La presidenta Bachelet hizo un llamado a los empresarios y a los profesionales para que trabajen con mayor esfuerzo en la innovación y en el perfeccionamiento de los profesionales chilenos.

Al respecto, la mandataria anunció que el gobierno creará un "Fondo Bicentenario" de US$ 6.000 millones que va a financiar las medidas en cuanto a formación de personas, conocimiento científico y avances tecnológicos.

En relación a esto, Bachelet anunció un mayor apoyo a los estudiantes que quieran realizar postgrados fuera del país. Agregó que este año se espera que al menos 1.000 alumnos chilenos puedan concretar estudios en el extranjero y que este número sea de 2.500 estudiantes el año 2009.

Anunció además una beca especial para cursos de nivelación de idiomas y 35 mil becas para estudios superiores para el 60% más pobre de la población.

En materia de energía, la presidenta reconoció que la situación actual "es difícil, pero la estrechez será transitoria". La mandataria recordó la existencia de 21 proyectos que involucran una inversión de US$21.000 millones "que permitirán más electricidad a un menor precio".

Se refirió además al proyecto de producción de etanol, el cual se lleva a cabo en base a residuos forestales, los llamados de segunda generación, que no afectarán el precio de los alimentos.

Sobre la hidroelectricidad, Bachelet sostuvo que los avances en esta materia "se realizarán con respecto pleno a las normativas ambientales".

En cuanto al ahorro energético, agregó que 10 mil viviendas sociales tendrán mejoras en cuanto al aislamiento térmico, lo que mejorará el uso de calefactores y sistemas de ventilación.

Se entregarán además mayores recursos a las Pymes para que puedan adquirir motores de respaldo de energía que les permitirá a estas empresas mayores ahorros en cuanto a energía.

Bachelet señaló que espera que el Parlamento apruebe lo antes posible el "Ministerio de Energía".


Educación y Salud


La presidenta Bachelet, de manera enfática llamó a concretar el acuerdo educacional firmado el año 2007 entre el oficialismo y la oposición y a aprobar la Ley General de Educación. En ese sentido, la mandataria afirmó que "el año 2008 debe ser el año del acuerdo educacional".

Entre los anuncios en esta materia señaló la entrega de $190.000 millones para la Educación Superior y la gratuidad, a contar de este año, de la PSU para todos los establecimientos públicos subvencionados del país y para aquellos que también lo necesiten.

Se entregarán además más de 30 mil computadores personales a alumnos y se instalarán laboratorios de computación para niños de tercero básico.

En materia de salud, la Jefa de Estado anunció una inversión de US$ 600 millones. Dijo que se contratarán 550 médicos en jornada completa en hospitales, con el objetivo de acortar las listas de espera. Y además se iniciará la formación de más de 400 médicos en distintas especialidades.

En medio de aplausos, Bachelet comunicó que se enviará un proyecto de ley para el cuidado de los niños y anunció que en 2.010 habrá 4.400 salas cunas en el país para apoyar a las familias.


Infraestructura y medioambiente


La presidenta Bachelet anunció que durante 2008 se aumentará en más de 60% la inversión en infraestructura para la competitividad: caminos, puertos, aeropuertos y obras de riego. Asimismo, se licitarán proyectos por US$1.275 millones. "La voluntad de mi Gobierno es darle impulso a la inversión público-privada en infraestructura".

En materia de conectividad, se informó de un subsidio a la construcción de 720 kilómetros de fibra óptica que llevará Internet y telefonía a las zonas rurales.

La mandataria anunció además que en cuanto a medioambiente, el próximo 5 de junio se presentará al Congreso el proyecto de ley que crea el "Ministerio del Medio Ambiente" y la "Superintendencia Ambiental", instancias necesarias para llevar a cabo los objetivos en esta materia.

Señaló además que los 5.000 kilómetros de costa de Chile se convertirán en un santuario ballenero, lo que permitirá proteger a la mitad de las especies de estos cetáceos en el planeta.

La medida, apoyada por grupos ambientalistas y la mayoría de la población, impedirá la caza de ballenas y favorecerá la recuperación en el país de las poblaciones de ballenas.


Población adulta y trabajo


Al destacar el avance que Chile logró con la aprobación de la Reforma Previsional, la presidenta Bachelet señaló que es necesario avanzar en otros campos. En ese sentido, anunció que a fines de año se presentarán al Congreso los proyectos de ley para hacer realidad el subsidio al trabajo, propuesta formulada por el Consejo de Equidad.

Asimismo, adelantó que "durante el mes de julio presentaré al Congreso Nacional un proyecto de ley que introduce reformas al Seguro de Cesantía, de manera de aumentar sus beneficios y extender su cobertura a una mayor cantidad de trabajadores".

En tanto, que para fortalecer los sindicatos, anunció la creación de una "Escuela Nacional Sindical".

En materia habitacional, la Jefa de Estado señaló que al 2010 habrá una solución habitacional para las 20 mil familias que hoy viven en campamentos a lo largo del país.

Este año se espera entregar los primeros 735 subsidios del programa para adultos mayores, que incluye el cuidado especial de una persona que los asiste.

Lo más leído