Economía y Política
“El empleo es fundamental para reducir desigualdad”
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
- ¿Cuáles son las conclusiones más relevantes de este estudio?
- La tesis que anda dando vuelta hoy en día, a propósito del libro de Andrés Velasco “Contra la desigualdad, el empleo es la clave”, que nosotros como gobierno suscribimos, es que el empleo es el factor fundamental para reducir la desigualdad en los ingresos. Lo que señala el estudio es que desde 2000 a la fecha, la ocupación de los jóvenes pasó de estar en un 23% en 2000 a un 33% en 2011. Es decir, entre los más jóvenes del 10% más pobre, la ocupación aumentó en 10 puntos. Hay más gente joven trabajando entre los más pobres del país.
- ¿A su juicio, a qué se debe?
- Se ha tenido un aumento del empleo importante porque la economía pasó de crecer de un 3% a un 6%. En el fondo, la economía empezó a crear muchos más puestos de trabajo en la medida que empezó a tener más dinamismo la actividad económica y se empiezan a generar más demandas por puestos de trabajo que aumenta fuertemente a partir de 2010, que es cuando empieza a crecer la economía en Chile.
- ¿Y qué impacto concreto ha tenido?
- Las tasas de desempleo en este grupo -de los jóvenes más pobres- era del orden del 60% y cayeron cerca de un 40%, que es la contraparte de la ocupación, el desempleo. El impacto más fuerte es es que cuando ves los ingresos del trabajo del 10% más rico versus el 10% más pobre, hay una evidencia importante de que la brecha de ingreso, que era del orden de 14 veces en la década anterior, cayó a 10,9 veces en estos dos años (2010-2011).