Como "fuerte
y potente" calificó el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, el crecimiento de
6,5% que experimentó la economía en septiembre según el Indicador Mensual de la
Actividad Económica (Imacec).
Con estas tasas,
dijo el ministro, se podrán crear más de 300.000 puestos de trabajo este año.
"Hay que
considerar que en septiembre tuvimos un día hábil menos que el año anterior, lo
que incide en torno a 0,6% (de menor actividad). Por lo tanto, la economía
chilena sigue creciendo: el crecimiento promedio de cinco de los últimos seis
meses ha sido en torno a 7%, lo que es un indicador muy potente", dijo el
titular de las finanzas públicas.
En esa
línea, Larraín recordó que el mes de septiembre tuvo un día hábil menos lo cual
tuvo una incidencia de cerca de un 0,6% de menor actividad.
"Es cierto
que seguimos teniendo una baja base de comparación (en septiembre de 2009 el
IMACEC cayó 1,2%), pero cuando vemos una economía que ya por seis meses
consecutivos está despegando con fuerza y un crecimiento en torno a 7%, hay más
factores", agregó.
Larraín
destacó el comportamiento del consumo, especialmente reflejada en la fuerte
alza en las ventas de bienes durables, como automóviles, que se incrementaron
42% en septiembre en comparación al mismo mes del año pasado.
"Cuando uno
ve este tipo de mejorías, de aumentos, en el consumo de bienes durables, no hay
otra cosa que concluir que la gente está avizorando un futuro mejor. Eso es un
claro síntoma de las favorables expectativas de la economía chilena de las
personas, y también en materia de inversión", recalcó.
El ministro
de Hacienda, Felipe Larraín, enfatizó finalmente que este sexto mes de
crecimiento sostenido de la economía chilena refleja claramente "un período
donde ya se va afianzando un patrón y una tasa de crecimiento más elevada".