DOLAR
$942,50
UF
$39.592,57
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.090,35
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,56
Petr. Brent
63,96 US$/b
Petr. WTI
60,16 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.010,81 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante la segunda semana de octubre un 28% aprueba y un 60% desaprueba a la mandataria.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de octubre de 2015 a las 09:18 hrs.
Durante la segunda semana de octubre la aprobación de la presidenta Michelle Bachelet se mantiene estable y sin diferencias estadísticamente significativas con respecto a la primera semana del mes: un 28% aprueba la forma cómo la mandataria está conduciendo su gobierno y un 60% la desaprueba, según la última encuesta Cadem.
Según la entidad, estos niveles consolidan un cambio positivo con respecto a su punto más bajo en septiembre, cuando la aprobación de la Presidenta rondaba el 20%.
Además, el mismo 28% que aprueba a la mandataria reconoce que Bachelet ha hecho un bueno gobierno, independiente si le gusta o no, cifra que en septiembre era del 21%.
Por su parte, y si bien un mayoritario 67% considera que la mandataria ha hecho un mal gobierno, esta cifra también retrocede 8 puntos desde septiembre cuando alcanzaba un 75%.
Todo esto coincide también con una leve mejora en la percepción general del país en términos políticos, económicos y sociales. Hoy, un 30% cree que el país va por el buen camino, 11 pts. más que hace 4 semanas, mientras que un 56% cree que va por el mal camino, 16 pts. menos durante el último mes.
Independiente de esto, aún un porcentaje mayoritario, del 56%, sigue asociando sentimiento negativos, como desilusión, desconfianza y rabia, cuando piensa en la gestión de la Presidenta Bachelet, mientras que solo un 30% la vincula a sentimientos positivos como confianza, optimismo, satisfacción y alegría.
Coyuntura
En educación, un 54% cree que la gratuidad para estudios universitarios debiese ir a todos los alumnos del 50% más pobre, independientemente de dónde estudie, mientras que un 42% está por dar gratuidad solo a los alumnos de aquellas instituciones que cumplan con los requisitos que establece el Estado.
En otros temas, solo un 23% considera una buena idea cambiarle el nombre al Aeropuerto Internacional de Santiago Arturo Merino Benítez. Independiente de esto, el nombre de Pablo Neruda, con un 20%, es el que mayor preferencias reúne si se decidiera cambiarle el nombre, seguido por el Padre Alberto Hurtado (16%), Manuel Rodríguez (14%), Gabriela Mistral (13%) y Violeta Parra (13%).
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.