DOLAR
$964,08
UF
$39.244,92
S&P 500
6.291,54
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.189,27
Bovespa
133.748,00
Dólar US
$964,08
Euro
$1.121,33
Real Bras.
$173,10
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,30
Petr. Brent
69,26 US$/b
Petr. WTI
67,32 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.359,90 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUn 29% aprueba a la mandataria y un 58% le asigna sentimientos negativos, como desconfianza y desilusión cuando piensan en ella.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de marzo de 2015 a las 11:41 hrs.
Según la última encuesta Plaza Pública de Cadem el respaldo a la presidenta de la República, Michelle Bachelet, nuevamente cayó y se ubicó por primera vez "bajo la barrera psicológica del 30%".
La jefa de Estado cerró marzo con su peor registro: una aprobación de 29% y una desaprobación de 57%, mientras que un 32% aprueba como está conduciendo su gobierno y un 58% la desaprueba.
Como consecuencia de lo anterior, un 58% asigna sentimientos negativos, como desconfianza (27%), desilusión (20%) y rabia (11%) cuando piensan en la Presidenta. En tanto, un 25% le otorga aspectos positivos como confianza (13%), optimismo (7%) y satisfacción (5%).
Respecto del desempeño del actual equipo de ministras y ministros, un 60% de los encuestados lo rechaza y un 25% lo aprueba.
Frente a la consulta, ¿Ud. cree que el país va por un buen camino o por un mal camino?, un 51% cree que el país va por mal camino y un 35% piensa lo contrario.
Reformas
Dentro de las principales reformas que ha impulsado la mandataria, la tributaria, laboral y educacional mantuvieron estables sus niveles de aprobación y desaprobación. En tanto, frente a una reforma constitucional, un 73% está de acuerdo y un 13% en desacuerdo, pero un 48% dice que hay que modificarla en algunos aspectos y un 41% quiere cambiarla por completo.
Según los encuestados, una transformación constitucional mejorará la confianza en las instituciones (65%), permitirá resolver la crisis del sistema político (59%) y mejorará su calidad de vida y la de su familia (59%).
Revise la encuesta completa aquí.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.